¿Qué hacer con una casa heredada si no la podés vender?

¿Qué hacer con una casa heredada si no la podés vender?

¿Qué hacer con una casa heredada si no la podés vender?

Heredar una propiedad puede parecer una bendición, pero muchas veces se transforma en una carga: trámites largos, desacuerdos familiares o falta de compradores. ¿Qué podés hacer mientras tanto?

¿Por qué no podés venderla?

  • Está en sucesión: el trámite judicial aún no terminó.
  • Hay varios herederos: no se ponen de acuerdo.
  • Está ocupada: por un familiar o inquilino informal.
  • No hay compradores: por su ubicación, estado o situación legal.

Mientras tanto, la casa queda vacía, se deteriora o genera costos (impuestos, mantenimiento, etc.).

Opciones útiles si no podés venderla

  1. Alquilarla temporalmente: si está vacía, incluso por temporada o por día, puede generar un ingreso.
  2. Usarla para un emprendimiento: convertirla en oficina, depósito, salón o incluso escuela de oficios.
  3. Hacer mejoras básicas: a veces pequeñas reparaciones mejoran su valor sin invertir demasiado.
  4. Convertirla en un activo financiero: si ya está a tu nombre, podés usarla como garantía para un préstamo.

¿Qué significa “usar como garantía”?

Si la propiedad está a tu nombre o el proceso de sucesión está avanzado, en Prestama te ayudamos a convertir esa casa estancada en una herramienta para avanzar. Podés pedir un préstamo con garantía hipotecaria, sin vender ni alquilar si no querés.

¿Y si todavía no está a mi nombre?

En muchos casos, se puede empezar el análisis con copia del testamento o juicio sucesorio. Nuestro equipo legal puede orientarte según tu situación. No necesitás tener todo resuelto para consultar.

Compartí este post:

Otras publicaciones

Dejar Comentarios...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.